Conseguir la ciudadanía estadounidense es un objetivo común para muchos inmigrantes en el país. Uno de los requisitos clave para lograrlo es aprobar el examen de ciudadanía escrito, diseñada para evaluar su conocimiento sobre la historia, gobierno y valores de Estados Unidos. En este artículo, le guiaremos a través de todo lo que necesita saber para prepararse adecuadamente.
¿Qué es el examen de ciudadanía escrito?
El examen de ciudadanía estadounidense es una evaluación obligatoria para los residentes permanentes que desean obtener la naturalización. Este examen forma parte del proceso de entrevista de ciudadanía llevado a cabo por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Por lo general, la prueba se administra de manera oral durante la entrevista, pero existen excepciones en las que se permite un examen escrito. La prueba de ciudadanía consta de dos componentes principales: Una evaluación de educación cívica y una prueba de conocimientos básicos de inglés, que incluyen lectura, escritura y comprensión en el idioma.
¿Se puede hacer el examen de ciudadanía escrito?
El examen para ciudadanía, en su versión estándar, se realiza de manera oral durante la entrevista con un oficial de inmigración. No obstante, algunas personas pueden calificar para realizar el examen de ciudadanía escrito, dependiendo de su situación personal.
Los solicitantes que tienen ciertas discapacidades o dificultades médicas pueden solicitar una exención mediante el Formulario N-648, Certificación Médica para Exenciones de Discapacidad. Si la exención es aprobada, la persona podría recibir adaptaciones, como realizar la prueba de educación cívica por escrito en lugar de responder oralmente.
Asimismo, hay casos en los que ciertos solicitantes de edad avanzada con un tiempo prolongado de residencia legal pueden calificar para tomar el examen en su idioma natal y, en algunas ocasiones, recibir preguntas por escrito. No obstante, esto dependerá de la evaluación del oficial de USCIS y de la elegibilidad del solicitante.
Para aquellos que no califican para estas excepciones, es necesario prepararse adecuadamente para el examen. Aunque puede parecer desafiante, con el estudio y la práctica adecuados, es posible aprobar esta prueba y avanzar en su camino hacia la ciudadanía.
Estructura y contenido del examen de ciudadanía
El examen evalúa diferentes aspectos relacionados con el civismo y el dominio del idioma inglés. Su estructura se compone de los siguientes elementos:
- Prueba de educación cívica: El solicitante debe responder correctamente al menos seis de diez preguntas seleccionadas de una lista de 100 preguntas oficiales del USCIS.
- Prueba de lectura en inglés: Se le pedirá al solicitante que lea en voz alta una oración en inglés correctamente. Las frases están relacionadas con conceptos cívicos y la historia de EE. UU.
- Prueba de escritura en inglés: El solicitante deberá escribir una oración en inglés de manera legible y comprensible. Las oraciones se basan en temas básicos relacionados con el gobierno y la sociedad estadounidense.
- Evaluación oral del inglés: Durante la entrevista, el oficial de USCIS evaluará la capacidad del solicitante para comprender y responder preguntas en inglés.
Si el solicitante no pasa alguna de las partes del examen en el primer intento, USCIS ofrece una segunda oportunidad para repetir la sección fallida en una nueva cita dentro de los 60 a 90 días posteriores a la entrevista inicial.
Recursos disponibles para el estudio
Prepararse para el examen de ciudadanía escrito requiere tiempo y dedicación. Afortunadamente, existen numerosos recursos disponibles para ayudarle a estudiar y practicar. A continuación, se presentan algunas herramientas y materiales de utilidad.
Materiales oficiales de USCIS
- Guía de estudio para el examen de naturalización: Este documento, disponible en el sitio web de USCIS, incluye la lista de 100 preguntas de educación cívica.
- Aplicación móvil de USCIS: La aplicación «USCIS: Civics Test Study Tools» le permite practicar las preguntas de educación cívica y las oraciones de lectura y escritura desde su teléfono.
Cursos y clases de preparación
- Clases de inglés y ciudadanía: Muchas organizaciones comunitarias y centros de educación para adultos ofrecen clases gratuitas o de bajo costo para ayudar a los residentes permanentes a prepararse para el examen.
- Cursos en línea: Plataformas como YouTube ofrecen tutoriales y cursos específicos para el proceso de ciudadanía.
Pruebas de práctica y simulacros
- Exámenes de práctica en línea: Sitios web como USCitizenshipSupport.com y USAHello.org ofrecen pruebas de práctica interactivas que simulan el formato del examen real.
- Libros de preparación: Libros como «Citizenship Passing the Test» y «Prepare for the US Citizenship Interview» incluyen ejercicios prácticos y consejos útiles.
Al elegir materiales de estudio, asegúrese de que estén actualizados y sean precisos. El USCIS actualiza periódicamente la lista de preguntas del examen de educación cívica, por lo que es importante utilizar materiales actualizados.